lunes, 5 de octubre de 2020

Fisiología

 Fisiología es el estudio científico de las funciones y mecanismos que se desarrollan dentro de un sistema vivo.​​​Históricamente, la fisiología es uno de los cimientos sobre los cuales se han construido todas las ciencias biológicas y médicas.​​La fisiología humana busca comprender los mecanismos que funcionan para mantener vivo y en funcionamiento el cuerpo humano a...

Genética

 La genética es una rama de la biología relacionada con el estudio de los genes, la variación genética y la herencia en los organismos. Aunque la herencia se había observado durante milenios, Gregor Mendel, científico y fraile agustino que trabajó en el siglo XIX, fue el primero en estudiar la genética científicamente. Se trata de una de las áreas fundamentales de...

Histología

 La histología es la rama de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos.La histología se relaciona estrechamente con la anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células interiormente y otros corpúsculos, relacionándose con...

Microbiología

 La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, ​ seres vivos diminutos no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios.​ Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos,...

Morfología

 En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o características.​ Esto incluye aspectos de la apariencia externa así como aspectos de la estructura interna del organismo como huesos y órganos. En contraste con la fisiología que estudia principalmente la función de estas estructuras.Morfología descriptivaLa morfología...

Paleoecología

La paleoecología es la rama de la paleontología que estudia los organismos y ambientes del pasado a través del registro geológico para reconstruir las relaciones ecológicas entre los organismos y los ecosistemas presentes en la Tierra durante las diferentes eras geológicas.El campo de investigación paleoecológico incluye el ciclo vital de los organismos extintos, las relaciones...

Paleontología

 La paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.​ Se encuadra dentro de las ciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la geología y la biología con las que se integra estrechamente.Se subdivide en paleobiología, tafonomía y biocronología, y aporta...

Taxonomía

 La taxonomía es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Usualmente se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados.La taxonomía biológica es una subdisciplina de la biología sistemática, que estudia las relaciones de parentesco...

Virología

 La virología es la disciplina que se encarga del estudio de los virus y otros agentes genómicos de menor complejidad como los viroides, satélites y virusoides también llamados agentes subvirales.​​ambién se incluye el estudio de los priones los cuales son agentes proteicos que surgen de la mal plegación de proteínas celulares. Esta disciplina de la biología se centra...

Zoología

 Zoología es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales. Esta ciencia estudia diversos ámbitos como la biología, fisiología, Morfología, etología, distribución y ecología de cada una de las especies.Zoología generalSe encarga de todos los aspectos genéricos y comunes que poseen los animales antes de proceder a una descripción taxonómica.Zoología...